
Hoy vamos a hablar de la película Historias de la Radio de José Luis Sáenz de Heredia. Ésta película se grabó en 1955 en España.
La película presenta tres historias de tres concursantes de la radio: el primero necesita 3000 pesetas para patentar un invento, el segundo es un ladrón que necesita el dinero para pagar a su casero y el tercero es un hombre que quiere ayudar a un niño de su pueblo que está enfermo y necesita ir a operarse al extranjero.



Estas tres historias tienen algo en común, y es que todos los personajes acuden a la radio para conseguir dinero. Toda la película cuenta la historia de una pareja de locutores que no llega a demostrarse su amor y de un par de amigos que hacen ejercicio con la radio y que están medio picados porque uno pierde mas peso que el otro, al final ambas parejas demostraran su amor y su amistad.
Podemos ver que en esa época la radio sirve como medio de comunicación y podemos ver que pasa un poco como actualmente con internet o como la televisión ya que se usa no solo para tener información sino también para conseguir cosas como en ese momento el dinero. Podemos decir que en ese momento la radio era un medio para hacer que la gente se juntara para escuchar los programas como ahora se guntan para ver películas, deportes,...
Ahora vamos a hablar un poco más de los aspectos de la película:
La emisora de radio que aparece en la película es Sueva Film de Cesareo Gonzalez y el logo es este:
En cuanto a las instalaciones de la emisora de radio podemos decir que estaba formada pon una zona más técnica donde se encargaban que el programa llegara a todos los oyentes. Otra zona donde se encargaban de redactar los guiones de los programas. Y otra zona donde se hacian los programas. Hay dos tipos de programas diferentes ya que, por ejemplo, a los programas donde se hacen los concursos acuden espectadores que estan en la sala mientras se hace el programa y que participan en el. Y otra especie de estudio donde se hacen los programas que no tienen espectadores como el programa de gimnasia que está dedicaco exclusivamente a los oyentes.
En la emisora trabajan diferentes personas: están los que se dedican a todo lo técnico y hacen que sea posible que se oigan los programas, están también los que se encargan de realizar los guiones y la temática de los programas y luego están las personas que hacen el programa, es decir, las que hablan en la radio.
Ya más o menos hemos hablado un poco de los programas que se realizaban en la rad
io que son, por ejemplo, el programa de gimnasia, los concursos de disfraces y de preguntas para que la gente ganase dinero y también programas a los que acudia gente famosa en ese momento para hablar un poco de sus vidas y para que los oyentes los pudieran conocer un poco más.

Esta emisora no tenia una audiencia determinada ya que en ese momento casi toda la gente de España tenia una radio asi que era la mayoria de la gente la que escuchaba el programa. A lo mejor eran los que tenian un poco mas de dinero o querian participar en algún concurso lo iban como público a los programas pero la podia escuchar todo el mundo desde diferentes lugares.
Yo creo que la mayor parte de la financiación en la película es por la publicidad ya que como se ve en la película la mayoria del tiempo se lo pasan haciendo publicidad en la radio. El tipo de publicidad es normalmente de productos para el cuerpo como cremas.
En mi opinión, me ha gustado bastante la película. Me parece una buena forma de mostrar como eran los medios de comunicación de ese momento en España, como la radio estaba presente en la vida de todas las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario